¿Qué es Virtual Design and Construction (VDC)?
- El diseño y construcción virtual (virtual design and construction, VDC) consiste en una integración moderna de diseño, construcción y operación desde las etapas tempranas de un proyecto, para lo cual se apoya en los modelos virtuales BIM.
VDC es una combinación de nuevas metodologías como BIM con un adecuado esquema de trabajo y gestión de proyectos, con el propósito de definir, alinear y alcanzar metas, así como contribuir a la reducción de recursos innecesarios (tiempo, capacidad, inventarios, costos) a lo largo de todo el proceso de elaboración de un proyecto.
- La diferencia entre el BIM y VDC radica en el propósito. EL BIM crea la construcción virtual de un edificio con la información asociada. El VDC utiliza los modelos BIM para planificar el proceso de construcción de principio a fin, incluyendo elementos como presupuesto, costes y planificación (4D, 5D, etc.).
- En conclusión, VDC organiza los procesos, el BIM organiza los modelos y documentos de proyecto utilizados en estos procesos
Estructura del Virtual Design and
Construction
- El objetivo del VDC en el diseño de edificios es comprender la complejidad de un proyecto y anticipar los posibles desafíos antes de asumir un compromiso importante de tiempo o dinero. Con la implementación del VDC un proyecto puede alcanzar los principios Lean (eliminación de desperdicios, reducción de costos, mejora de la productividad) a través de herramientas como:
- Integrated Concurrent Engineering (ICE);
- Project Production Management (PPM);
- Building Information Modeling (BIM);
- indicadores.
ICE: Integrated Concurrent Engineering
- En ámbito del VDC, esta metodología tiene como objetivo organizar reuniones con el equipo de diseño y permitir que las partes interesadas de las diferentes disciplinas participen simultáneamente para crear y evaluar modelos multidisciplinarios de VDC de una manera increíblemente rápida y confiable. El uso de sesiones ICE en VDC te permite:
- reducir el tiempo necesario para tomar decisiones.
- mejorar la calidad del resultado.
- lograr una mejor integración entre las diferentes disciplinas.
PPM: Project Production Management
- PPM es el componente del VDC responsable de los procesos la Gestión de la Producción de Productos, cuando se aplica a un proyecto, define claramente sus objetivos y proporciona una amplia visión de todo el proyecto y de las actividades que necesitan más atención. Es una herramienta de planificación a través de la cual es posible gestionar la ejecución del proyecto. Con esta herramienta se usan sistemas y metodologías para definir
- la variabilidad del proyecto para implementar medidas que la reduzcan;
- la planificación del flujo de trabajo;
- los recursos requeridos.
BIM: Building Information Modeling
- El BIM es el componente donde reside la virtualidad, el uso de la tecnología para mejorar los proyectos. Es la forma de obtener una representación digital y visual de lo que el equipo está realizando con información relativa a cada objeto del edificio. El BIM tiene una enorme importancia en las sesiones ICE para:
- presentar fácilmente los desafíos del proyecto al equipo y a los clientes;
- apoyar la toma de decisiones a través de la adquisición de datos y la visualización en 3D.
Indicadores
- Los Key Performance Indicators (KPI) a controlar para el éxito del proyecto deben elegirse en base a los objetivos identificados. Deben incluir:
- Objetivos de producción (PO): medidas objetivas como tiempo, coste, número de colisiones resueltas, que se monitorean regularmente para verificar, si el proyecto va en la dirección correcta;
- Factores controlables: medidas subjetivas como la calidad y la satisfacción, que están directamente vinculadas a los objetivos de producción de cada componente (PPM, BIM e ICE) y sirven para optimizar los procesos del proyecto;
- Objetivos del cliente (CO): indicadores como rendimiento de uso, funcionamiento, sostenibilidad y seguridad preparadas por el equipo del proyecto para alcanzar los objetivos del cliente, medidos cuando el proyecto es operativo.


Diferencias entre BIM y VDC
El método BIM y el método VDC tienen muchos puntos en común y, por lo tanto, suelen confundirse.
Ambos se basan en la colaboración y la comunicación inteligente, pero VDC es un concepto más amplio que adopta el BIM como forma de trabajo.
La diferencia entre el BIM y VDC radica en el propósito. EL BIM crea la construcción virtual de un edificio con la información asociada. El VDC utiliza los modelos BIM para planificar el proceso de construcción de principio a fin, incluyendo elementos como presupuesto, costes y planificación (4D, 5D, etc.).
En conclusión, VDC organiza los procesos, el BIM organiza los modelos y documentos de proyecto utilizados en estos procesos.